lunes, 27 de abril de 2020

Martes 28 de Abril

Esta entrada  debería de haber salido ayer martes y justo ahora me doy cuenta que no se publicó bien. Así que la vuelvo a colgar y pido disculpas xq ha llegado con un día de retraso. Se quedaría en borradores y me dio a mi el falso positivo que estaba ya publicada. Sorry... Mea culpa que no lo volví a chequear desde otro terminal independiente así que la cuelgo hoy miércoles a las 7 de la mañana. Pido disculpas. 


Hola muy buenos días!! Cómo va esa Feria!? ;)

Vuestras redacciones han sido muy chulas! Me ha encantado volver a leeros! Y imaginaros saltando y corriendo botando un balón jaja o jugando en el campo! 

Bueno me alegro que todos estéis bien y que aquellos que no salieron como hoy ha llovido pues que salgan estos días de Feria y disfruten del aire libre y de la naturaleza aunque sea por un ratito y cerca de casa. 

Para terminar esta semana un poco atípica vamos a empezar con matemáticas

Hoy no tenemos que corregir los ejercicios del día anterior ya los miro yo desde vuestros mails. 

Id a la página 158 de mates y vamos a resolver problemas del 1 al 8. Si te lees la estrategia y utilizas el diagrama del árbol verás que es más fácil cuando desglosas los problemas. A la hora de resolver el problema se suele desgranar y al verse con más facilidad sueles solucionarlo con más rapidez y claridad así que no dudes en trabajar un poco la estrategia que es el cuadro verde. 

Una vez termines los ejercicios vamos a pasar a Lengua. Vamos a ir a página 136 y vamos a leernos los textos expositivos y las características de los mismos. Léete los tipos de volcanes y el hundimiento del Titanic y para poder responder las preguntas de la página 137 léete también la última historia del primer robot de la historia. Haz desde el ejercicio 1 al 6 ok!? 

Vamos a Cono!! . Después de ver el sistema nervioso vamos a visualizar el vídeo que nos reforzará este sistema y lo que hemos aprendido.

Primero el capitulo 9 "El cerebro".




y luego el capitulo 10 que son "Las Neuronas".




Bueno pues esto ha sido todo hoy, espero que te gustara los dos capítulos y que te ayudaran a reforzar lo aprendido de forma lúdica y divertida! Espero que paséis una feliz semana y desconectéis saliendo a dar vuestros paseitos! Un abrazo grande! y cuidaros!.


No os olvidéis que tenéis que hacer los ejercicios de Inglés que mandé ayer si no los habéis terminados todos pero tenéis tiempo esta semana de Feria no hay prisa. 



Feliz semana 


Correcciones
Mates 
Lengua

domingo, 26 de abril de 2020

Lunes 27 de Abril!

Hola muy buenos días!! Espero que el fin de semana fuera genial y que ya pudierais disfrutar de vuestros primeros paseos!! Tan merecidos!! Seguro que cambiar de aires habrá sido una pasada! Ya me contaréis que hay una actividad de lengua destinada a eso a que me conteis cómo fueron vuestras salidas!

Bueno pues antes que nada lo primero es ir a la entrada del viernes y corregir los ejercicios. Que os lo firmen vuestros padres y me los enviais de vuelta para que yo los contabilice y los vea. 

Bueno vamos a empezar con Lengua y para ello vamos a hacer una redacción y vuestra salida en el día de ayer. Mínimo 150 palabras. Podéis hablar de lo que hicisteis a donde fuisteis y cosas así. También podéis hablar de cómo os sentisteis, y con quién fuisteis. 



Seguimos con Cono
Seguimos con el proyecto del cuerpo humano. Hoy el SISTEMA NERVIOSO.

Pincha en este enlace.


Lee bien el trabajo del sistema nervioso que viene en el enlace y contesta a las siguientes preguntas:
  • ¿Qué es el sistema nervioso?
  • ¿Qué es un neurona?
  • Haz un esquema o un mapa del sistema nervioso.. 
  • ¿Qué es el sistema nervioso central?
  • ¿Qué es el sistema nervioso periférico?
  • ¿Qué es un movimiento voluntario?¿para qué sirve?
  • ¿Qué es un movimiento involuntario?¿para qué sirve?
  • Busca alguna curiosidad en internet sobre el sistema nervioso.

Sistema nervioso, partes y funciones | Pequeocio

Vamos con Inglés. Recordad que tenemos que entrar en el blog de ingles para poder hacer la tarea de ingles. Al unificar todos los sextos para poder mandar la tarea a todo el alumnado creé un blog a parte para que no diese lugar a confusión. Aquí dejo el link y entráis para ver qué tarea hay que hacer de la semana pasada y de estos dos días. Recordad que esta semana sólo tenemos cole Lunes y Martes! 

Una última cosa con el inglés. Muchos de vosotros tenéis el libro pero no el CD. Y mucha de las actividades son con el audio del libro así que he hablado con la editorial Oxford para que nos de las claves para poder acceder al libro digital. Para poder acceder tendréis que daros de alta con una email y una contraseña y como sois menores de edad vuestros padres tendrán que acceder la primera vez con vosotros y poner también su correo electrónico. Una vez rellenéis todo tendréis acceso al libro digital pero antes os tengo yo que aceptar como alumno así que poner bien vuestro nombre. La tarea de inglés no es para mañana ya que el proceso de logeado y aceptación puede llevar varios días, así pues la corregiremos a la vuelta de las vacaciones.

 Id ahora al blog de ingles en el cole y seguid los pasos para saber qué ejercicios hay que hacer esta semana!

https://inglesdesextoenelsangregorio.blogspot.com/


Feliz lunes y nos escribimos  mañana!! 






jueves, 23 de abril de 2020

Viernes 24 de Abril



Hola muy buenos dias a tod@s!! ya por fin Viernes! yeahhh!!

Las tareas del día de ayer las voy a corregir yo por mail así que solo preocuparos de enviármelo firmado. 

Hoy vamos a empezar con Matemáticas y con el calculo de probabilidades

Así que ve a la página 156 y leete la explicación con detenimiento. Copia el cuadrado azul también en tu cuaderno y memoriza la formula que te va a ayudar para poder hacer bien los ejercicios. Te dejo aquí un vídeo que te ayudará también con la tarea. esta chupado y es muy útil en la vida real.



Una vez terminado de comprender la explicación vamos a realizar los ejercicios desde el 27 al 36. 




Vamos a pasar a Lengua. 

Ve a la página 134 y léete el cuadro del uso de la X.  Una vez lo leas hazte tu propio cuadro en el cuaderno para poder recordarlo mejor. una vez lo termines pasa a hacer las actividades de la pagina 134 y 135, Desde la 1 hasta la 11. 



Espero que pases un buen fin de semana!! eso es todo por hoy!! 


Os dejo aquí un vídeo de los Lunnies en el museo del prado de Madrid. Sabéis que podéis visitarlo de manera online también y hacer juegos didáctico acertijos y retos¿? te atreves?¿ 
Lunnis   



Visita virtual retos y acertijos




Feliz fin de semana !!

Correcciones 

Lengua


miércoles, 22 de abril de 2020

Jueves 23 de Abril



Hola muy buenas chicos! vamos a corregir los deberes del día anterior! ve a la entrada de ayer y corrige los deberes con la plantilla

Como sabéis hoy es el día del libro y con motivo de este super día vamos a trabajar con una actividad muy chula se titula caperucita a la carrera! sigue el link justo aquí debajo!

https://view.genial.ly/5e8cf0cb0a461d0d7ca61b2f/interactive-content-caperucita-a-la-carrera

Tienes que enviarme una fot de que has llegado al final del cuento reinventado de caperucita! veras que chulo!!


Vamos a seguir con Cono

Hoy vamos a trabajar el sistema respiratorio. Puedes volver al grip y mirar a nuestros compañeros que hicieron el trabajo de el sistema respiratorio para aprender más antes de hacer los deberes. Como sabes este sistema es uno de los más afectados por el coronavirus que se instala en los pulmones y los lástima mucho. Así que como mínimo tenemos que aprender de este sistema mucho para valorar que lo tenemos sanos. valorar y agradecer todos los días es una actitud que engrandece el alma, no dejes de hacerlo.

Una vez hayas visto las explicaciones de nuestros compañeros puedes visualizar este capítulo de la serie del cuerpo humano que nos ayudará también a aprender más sobre nuestros pulmones y del sistema respiratorio.




Responde a estas preguntas y cópialas antes en tu cuaderno:

1. ¿Por qué dice uno de los microbios que es más fácil entrar por la boca que por la nariz?
2. ¿Qué hace la nariz para desembarazarse de los microbios que se han pegado a las paredes de la nariz? 
3. ¿Qué son las burbujas transparentes blancas?
4. ¿Por qué las burbujas blancas se transforman en burbujas grises? ¿Dónde pasa esto exactamente?
5. ¿Por qué nos deshacemos del las burbujas grises? 
6. ¿Qué son las amígdalas y dónde están!? 

7. Los bichitos voladores son los anticuerpos que atacan a las gérmenes y a los virus. ¿Tenemos nosotros esos bichitos pequeños en nuestro cuerpo contra el covid19 si no hemos pasado antes la enfermedad!? Entiendes porque es tan peligro un virus si nuestro cuerpo no lo conoce. Explícalo un poco con tus palabras.
8. ¿Cómo tiene la nariz los chicos que están en el parque que fuman!? 
Por último dibuja el dibujo de abajo y rellena los cupos en blanco. 

C:\Users\harti\AppData\Local\Packages\microsoft.windowscommunicationsapps_8wekyb3d8bbwe\LocalState\Files\S0\1544\Attachments\390d7cf0-9609-4122-b4fb-b0c210cef710[7041].JPG



La seño de religión nos ha pasado unos ejercicios que tenéis que hacer poco a poco. No tenéis que hacerlo todos a la vez o sería muy largo. Ok!? Os dejo aquí su mensaje y se los enviáis a ella en dos o tres veces cuando los hagáis en varios días. Yo os dejaré tiempo para hacer los deberes de Tina otros días también diciendo y ahora haced los deberes de Tina así que tendréis tiempo no os agobiéis. Os dejo un rato ahora para que empecéis unos pocos y me despido hasta mañana que ya es viernes! Un besazo para todos!!


RELIGIÓN

Mensaje de la seño Tina:


Queridos alumn@s, ¿Qué tal estáis? A continuación os envío un trabajo.
No os preocupéis, ni os agobiéis, es muy sencillo y breve; os mandaré
fichas interactivas cada tres semanas, pero es necesario trabajar esta
asignatura para poder evaluaros este trimestre.
Trabajaremos la resurrección mediante este enlace:
https://es.liveworksheets.com/rp119198cg

Realiza esta ficha interactiva copiando su enlace en el buscador de
google. Las actividades consisten en:
1. Ver el vídeo
2. El ejercicio 1, consiste en unir con una flecha, te saldrá un lápiz que
arrastrarás desde las citas bíblicas hacia las palabras.
3. El ejercicio 2, consiste en unir con una flecha cada palabra con el
espacio vacío que les corresponden.
4. El ejercicio 3, consiste en pinchar en cada cuadro blanco, donde
aparecen 3 posibles respuestas, escogiendo la que creas
conveniente o correcta.
Cuando la finalices, clica en finalizar y te saldrán unos datos a completar
para adjuntarlo a mi correo “religiontina@gmail.com”

¡Mucho ánimo, campeones!! Os echo mucho de menos, a pesar de la lata
que me dais alguno. Espero veros pronto por el cole, pero recuerda de
momento #quedateencasa !Os quiero mucho, Tina!


martes, 21 de abril de 2020

Miércoles 22 de @bril!!

Arrobabril xq profe!??

 Pues xq el dicho virus nos está robando el mes de abril!! :D :D 

Bueno no pasa nada tenemos que pensar que estamos salvando vidas al estar en casa! Así que ánimo! Y a por ellos!! 

Vamos a darle caña hoy a lengua! 
Ah se me olvidaba! Ve antes a la entrada de ayer y corrige los ejercicios que hicimos ayer antes de empezar con estos! 

Lengua 

Así que vamos a recordar que estábamos leyendo un libro y que hicimos un resumen de un capítulo de esa lectura. 

Pues hoy vamos a leer como mínimo otro capítulo más y tenéis que enviarme un resumen de cómo ha sido ese capítulo ok!? Podéis hacer una pequeña introducción breve diciendo de que iba el libro! Y luego os estendeis en el capítulo dos. Si has avanzado más pues me haces del capítulo que te queda y si has terminado el libro coges otro ok? Pero el resumen tiene que ser mínimo de 200 palabras. Así que a darle caña! 

Después dile a algún familiar que te dicte el dictado de la página 135, cualquiera de los dos el que la persona que te vaya a dictar elija ok!? 

Vamos con Música! 

.-  MÚSICA


Visualiza estos tres vídeos. El primero es de presentación y realiza los dos siguientes. Cuando lo tengas, grábate y súbelo a flipgrid anun enlace que ha creado el profe Miguel . Son vídeos muy lentos y fáciles, no vale sólo hacer uno e inventártelo. Tienes que hacerlo bien. Ok!? 


1 https://drive.google.com/file/d/1n368gxdfs7XIyTMOeUQXrAc-ZHD7YZ4G/view?usp=sharing

 

2 https://drive.google.com/file/d/1nAuxF-85hrXVUrHOVGEfO5OqeOAloniC/view?usp=sharing

 

3 https://drive.google.com/file/d/1nIqiPfDico7ZmZGCIZlnYWSfai-oMM-k/view?usp=sharing




Para terminar vamos a trabajar también un poco de Mates

Vamos a ir a la página 154 y vamos a hacer los ejercicios del 19 al 26 saltándose el 23 . Para ello has de leerte bien la página y comprender los conceptos de suceso seguro, imposible o posible. Su propio nombre lo indica así que seguro que no te da problemas ninguno. Léete bien la explicación de la página 154 que esto esta chupao ya verás! 

Descansa y hasta mañana!! 
Correcciones



Encuesta personal sobre las nuevas tecnologias

Hola muy buenas! Es necesario que hagáis está encuesta en tu cuaderno hoy mismo y la enviéis como de costumbre con una foto a mi correo electrónico.Nos lo pide Antonio el director y es para poder saber si todo el mundo tiene acceso a Internet y de que manera. Es muy rápida de hacer y obligatoria ok!? En cuanto la tengas me la enviáis a mi correo electrónico. 


Un saludo 
La encuesta

lunes, 20 de abril de 2020

Martes 21 de Abril



Antes de nada vamos a corregir los ejercicios del día anterior como de costumbre.

Ve a la entrada del día de ayer y corrígelos.


Hoy vamos a empezar con Lengua y vamos a ver el complemento circunstancial. Si recordais vimos el complemento directo, y el complemento indirecto. Pues bien, este complemento quizás sea mas fácil de ver dentro de una frase porque suele ser siempre información que viene de mas en la frase y que nos explica las circunstancias que suceden en la frase. Os dejo este vídeo que lo explica muy bien!




Aquí una actividad online

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/174/html/interactivo/datos/01_Lengua/act/U13/1303.htm

Bueno pues empezamos con los deberes! Copia una vez ya comprendas el complemento circustancial el cuadro verde de la pagina 132 en tu cuaderno. Después haz desde el ejercicio 1 hasta el 6.


Pasamos a cono:

Seguimos con el proyecto del cuerpo humano.

Hoy, el aparato digestivo. 

Mira los vídeos de los compañeros que hicieron el aparato digestivo en flipgrip para obtener información y copia la siguiente ficha en tu cuaderno.

1.- Copia y contesta a las preguntas: ¿cómo se denominan los líquidos que se segregan en el estómago, en el páncreas y en el hígado?

¿Cuáles son las tres fases del proceso digestivo? Por último rellena los espacios en blanco del dibujo copiándolo en tu cuaderno. 


Por último Copia y contesta la siguiente pregunta: ¿Qué es y cómo se produce la digestión? 50 palabras


Vamos a terminar visualizando un capítulo de la digestión de una serie creada por franceses y belgas muy chulas que nos adentra en el cuerpo humano 






Por último el maestro sol nos deja algunas cosas que podéis hacer en educación física. 

El archivo original es un PDF que puedo pasar a las madres delegadas pero os dejo aquí fotos de la primera semana. 

No es necesario que las hagáis todas pero podéis hacer un par de ellas. El manda tarea para toda la semana y si estáis aburridos podéis probar ok!?

Un saludo y hasta mañana! 

Correciones 
Lengua 
Correcion de las frases 

domingo, 19 de abril de 2020

Lunes 20 de Abril

Hola muy buenos dias!! Espero que el fin de semana fuera chulo y pudierais cargar las pilas! ánimo que ya va quedando menos!!

Hoy no hace falta que corrijamos la tarea del día anterior ya que lo he hecho yo desde las fotos que me enviáis. Así pues vamos a pasar a seguir con la tarea.

Empecemos con Lengua:

Vamos a ir a la pagina 131 y vamos a leernos el cuadrito rosa de arriba. En él vamos a comprender qué son las palabras onomatopéyicas y haremos algunos ejercicios. Es muy fácil, una vez lo leamos y copiemos en el cuaderno el cuadro rosa vamos a realizar los ejercicios de esa misma pagina del 1 al 6. Como tarea extra voy a abrir un grip y vamos a hacer lo siguiente; cada uno de vosotros debe de dejar una onomatopeya sin decir que animal es, o sonido, etc y los demás tenemos que contestar en ese mismo grip intentando adivinar de que se trata vale¿? pero no en un grip independiente sino respondiendo al grip que ha creado nuestro compañero. Cada uno o una debe de contestar al menos a 3 vale¿? para que no sean tampoco muchos.





Vamos a pasar a Mates


Hoy vamos a calcular y aprender los conceptos de calcular la media, y es muy bueno para saber cuando haces varios exámenes, que nota llevas de media en el trimestre. Además vamos a aprender otro concepto al que llamamos  "moda" que sería el dato que más se repite. La mediana que sería el dato que ocupa la posición central(no es algo muy práctico la verdad ya que no nos sirve de mucho pero bueno... y el rango, que seria desde dónde llegan los datos hasta donde terminan. No es difícil de entender si si lees con sentido el cuadro de la página 152.

Una vez leído el cuadro copia solamente los 4 conceptos: media, moda, mediana y rango y explícalos con tus palabras en tu cuaderno. Cuando termines haz los ejercicios del 11 al 18 excepto el ejercicio 15.




Para terminar hoy vamos a ver un programa de educación artística tanto música como de plástica super chulo e interesante!  Muy diferente a lo demás! abrid bien los ojos y prepararos para aprender! Seguid el link! y ya me contáis que os parecen los instrumentos musicales!y los libros que hace la chica al final del vídeo.


https://www.rtve.es/infantil/serie/aprendemos-casa-10-12/video/programa-13-ed-artistica-ed-fisica-15-04-20/5557862/

Hasta mañana!!


Correcciones
Lengua 
Mates 

Fotos del visionado de la peli! El Chip Prodigioso! Aventúrate a recorrer el cuerpo humano!



jueves, 16 de abril de 2020

Viernes 17 de Abril

Hola muy buenos días!! Lo primero es recordaros que hoy viernes tenéis cita con la maestra de Frances por Zoom así que todo el mundo atento para esta mañana que de 11 a 13 tenéis clase con ella. Os subirá la tarea como normalmente hace ella por edmodo y también un enlace al que os debéis conectar para tener la videoclase que sera para explicar, resolver dudas y hacer la tarea.


Bueno pues antes que nada vamos a corregir la tarea de ayer. Ve a la entrada de ayer y corrige los ejercicios de Lengua.

Vamos a pasar a Cono que hace algunos días que no trabajamos sobre nuestro proyecto. 

Vamos a hacer una ficha. Copia los ejercicios y resuélvelos. La ficha es parecida a una que hicimos, pero son otras curiosidades a ver qué te parecen:

  • Las células más grande con las que cuenta el cuerpo humano son los óvulos, mientras que las más pequeñas son los espermatozoides.
  • Dentro del ombligo humano hay miles de bacterias que forman un ecosistema equivalente al tamaño del amazonas.
  • Los huesos humanos son tan fuertes como el granito. Un pedazo de hueso del tamaño de una pequeña caja puede soportar hasta 9000 kilos. A que parece mentira!? 
  • Los impulsos eléctricos que emite el cerebro humano son mayores en un día que los que emiten todos los teléfonos del planeta juntos ese mismo día. Esto es impresionante!!!
  • Los átomos que conforman nuestro cuerpo tienen más de 13.700 millones de años ya que son los mismos que se formaron durante el Big Bang.
  • Si ponemos en fila las neuronas de un ser humano, cubriría la distancia de la Tierra a la Luna.
  • Cuando una persona se ruboriza, su mucosa estomacal también se ruboriza.
  • El ADN humano es idéntico al ADN de un plátano en un 50%
  • Los hermanos gemelos sienten lo mismo aunque se encuentren a miles de kilómetros de distancia.
  • El cuerpo de los hombres fabrica 10 millones de espermatozoides a diario. Con esa cantidad, bastarían seis meses para repoblar el planeta.
  • Si el cerebro humano fuera un ordenador, podría realizar 38.000 billones de operaciones por segundo.
  • El cuerpo humano tiene la misma cantidad de pelo que los chimpancés. Pero la gran mayoría de esos cabellos son inútiles y casi invisibles

Ejercicios:
1.- Cuál de las curiosidades te ha resultado más interesante, ¿por qué? (mínimo 50 palabras)
2.- Una de las curiosidades de arriba es falsa. ¿Cuál crees que es es?¿por qué? (mínimo 30 palabras)
3.- La curiosidad que crees que es falsa, cuéntasela a alguien como si fuera verdadera. Apunta su reacción. (mínimo 30 palabras)
4.- Busca otra curiosidad y apúntala aquí. 
5.- Escribe una historia en la que inventas cómo se descubrió alguna de las curiosidades de arriba. (mínimo 50 palabras) 
6.- Copia la oración en negrita y utilizando la chuleta, subraya y apunta los sustantivos, los adjetivos y los verbos.


Vamos con Mates pero hoy como tenéis Francés vamos a hacer algo diferente que nos ayude a agilizar la mente y el cálculo mental rápido. A los mayores les gusta mucho hacer esto no se xq!? A mí no me preguntes.. yo también prefiero la consola pero bueno.. Esto también puede ser divertido y es un reto chulo! 

En el cuaderno de Mates anota la fecha. 

  • Haz el sudoku de abajo. ¿Sabes lo que hay que hacer?  Copialo en tu cuaderno.




Bueno pues eso es todo por hoy! Espero pases un buen fin de semana y cargues bien las pilas! 

Un abrazo fuerte fuerte!! 

ahhh se me olvidaba! aquí te dejo una entrada que te regalo!!! ;) 



Resultado de imagen de entrada de cine


Pones tu las palomitas¿?¿? 

link de la película:


Como extra para este finde y teniendo que ver con el cuerpo humano vamos a visualizar si te apetece una película! así que ponte cómodo y hazte palomitas! Te regalo una peli que yo vi cuando tenia un poco menos de vuestra edad y me encantó.

 Recuerdo que los reyes magos me pusieron un vídeo VHS (eso ya no existe pero era algo así)

Resultado de imagen de video VHS

 y fue una de las primeras películas que pude alquilarme. Es un poco vieja pero si la vez con tus padres que deben de tener mi edad o menos seguro que alucinan. Trata sobre un experimento de reducción de tamaño y un hombre científico es encogido e introducido dentro del cuerpo humano de otro hombre. Es muy divertida y como nuestro proyecto trata del cuerpo humano a ver que aprendemos y que sitios podemos visitar viendo la peli! espero te guste! en mitad de la peli parala y que te hagan una foto que vamos a subirla al blog para que podamos compartir juntos una tarde de cine juntos aunque estemos en casa! Espero te guste y disfrutéis mucho!

Hasta el Lunes! os echo de menos! 

Teacher Miguel

Comunicado del centro referente a la situación actual y las notas




Aquí vídeo explicativo







miércoles, 15 de abril de 2020

Jueves 16 de Abril



¿?Qué tal todo¿? alguien con agujetas después del trabajo de ayer de educación física¿? Bueno normal! Eso significa que trabajamos bien los músculos!

Por qué tenemos agujetas? | En Clave de Niños
Si quieres saber más sobre las agujetas entra en la siguiente dirección y lee un poquito al respecto.

https://sinalefa2.wordpress.com/2011/08/05/por-qu-tenemos-agujetas/





Bueno antes de nada vamos a ir a la entrada del día anterior para corregir los ejercicios del día de ayer. Una vez corregidos haz que te lo firmen y envíamelo por foto como de costumbre.


Vamos  con Lengua, y empezamos un tema nuevo, el tema 8. Ve a la página 128 y 129, leetela y contesta a las preguntas del test de comprensión. Una vez termines de escribir esos 5 ejercicios, haz luego los ejercicios del 1 al cinco de esa misma página que están a la derecha de los de comprensión. El ejercicio 5 es chulo porque tienes que buscar información sobre las hazañas de Charles Lindbergh en Internet. Voy  crear un grip para que me digas de voz una vez lo hayas escrito en tu cuaderno que te ha parecido la vida de este aviador. y me gustaría que me cuentes a la cámara como crees que sería su vida en aquella época, si seria emocionante o qué crees tú? Y si te gustaría ser como él o como ella la protagonista del cuento de la pagina 128 Amelia Earhart?  Una ultima pregunta, por que crees que en la época donde se narra el cuento 1932 no había muchas mujeres pilotos?¿ Contéstamelo en el grip. Te parece justo¿?




Vamos a seguir con un poco de Inglés. Ve a la entrada de ayer de nuestro nuevo blog de Inglés si no has terminado la tarea de ingles en días atrás dale un último empujón. la fecha de entrega es el mañana por la tarde.

aquí el blog  https://inglesdesextoenelsangregorio.blogspot.com/




Vamos a terminar con un poco de actividades online que no se mandan por fotos para que se corrijan, sino que se trabajan desde la web y el mismo programa te ayuda a corregirlas. Recuerda activar el flash para poder visualizarlas. Son de Mates a modo de repaso de los gráficos que vimos ayer.


Frecuencia absoluta y frecuencia relativa
TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
EU





Eso es todo por hoy! que pases un buen Jueves!

Correcciones de Lengua 

martes, 14 de abril de 2020

Miércoles 15 de Abril

Hola muy buenos días! Hoy no vamos a corregir ejercicios ya que el inglés los corrijo yo y los ejercicios de lengua tanto como los de cono no tienen una plantilla correctora así que yo directamente los corrijo con las fotografías que ustedes me mandéis de vuestros cuadernos eso sí firmados por vuestros padres ok!?

Bueno pues como diría Kolderiu "vamos allá!!!"


 Mates!!. 

Vamos a pasar a los gráficos estadísticos! En publicidad y en los periódicos utilizan mucho esta técnica para mostrar a la población datos de manera más clara. Sería algo así como dibujar cifras y unirlas para ver las cosas de una manera más clara y visual que solo tener datos y más datos. No asustarse que es más sencillo de lo que parece . Ve a la página 150 y léete bien con atención el cuadro azul. Una vez terminado haz los ejercicios desde el 6 hasta el 10. En el ejercicio 9 hay una errata en el libro y donde pone un grupo de 30 personas debería poner un grupo de 30 familias, si te das cuenta al contar todas las familias salen 31 en lugar de 30. Esa es una de las soluciones del problema. Luego tienes que dibujar el nuevo gráfico ya con 30 familias en lugar de 31. (Gracias a Carmen que me escribió esta mañana hemos podido localizar el error que daba pié a confusión.)

Para hacer los ejercicios puedes ayudarte de dos ejercicios justo que te he dejado aquí abajo donde puedes practicar de forma online antes de hacer los deberes del libro.

Mira el diagrama de barras de estas actividades:



http://www.genmagic.net/repositorio/displayimage.php?album=5&pos=13

Aquí también podemos hacer ejercicios prácticos online que te ayudarán a comprender mejor esta parte del tema


http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud15/1/01.htm




Seguimos con Lengua!

Vamos a repasar la unidad que ya la estamos terminando. Ve a la pagina 124 y 125 y haz los ejercicios 1, 4 (incorporar a tu glosario significa que los pongas en tu cuaderno y comprendas que significa y cual es la diferencia entre complemento  directo y complemento indirecto)  , 5, 7, 11, 12, ok?¿



Para concluir hoy vamos a hacer un poco de educación física así que ponte ropa adecuada y a ver si eres capaz de seguir el ritmo! Os voy a dejar en flipgrip un grip para que cuando terminéis de hacer ejercicio os midáis las pulsaciones y tenéis que grabaros al final para ver cuántas pulsaciones tenéis!!
Y la cara después de una sesión intensa de deporte que ya hace tiempo que no meneamos el esqueleto! Aquí os dejo un vídeo de como debes de medirte las pulsaciones y tienes que hacerlo antes de hacer deporte en reposo y justo cuando termines vale!?



Recuerda que este vídeo es tomarse las pulsaciones en reposo. Nosotros lo haremos en reposo y después justo de hacer deporte y seguramente irán por encima de cien, no preocuparos es normal haciendo ejercicio el corazón se acelera. 

El vídeo de deporte es este! disfruta y ríete un rato imaginando a todo el mundo haciendo lo mismo! jaja ah se me olvidaba es en ingles! A ver que entiendes! cuenta con ella en alto! si puedes hacerlo con algún hermano o hermana que quiera va a ser mas divertido aun! y si no entiendes nada simplemente imita lo que ella hace y trata de entender que es muy bueno para desarrollar el oído en los idiomas.  




Responde en Flipgrip: Cuanto han subido tus pulsaciones!? En números exactos!!?Cuéntanos cómo te sientes y cuánto te has subido!? Que te ha parecido?¿ has entendido muchas cosas?¿ pocas¿? Déja como comentario en grip tus impresiones! Ánimo y a soltar toxinas se ha dicho!! 

Nos vemos mañana!! 

Correcciones


lunes, 13 de abril de 2020

Martes 14 de Abril

Resultado de imagen de abuela

Hola muy buenas a tod@s! Los vídeos de los cuentos me han parecido geniales!!!Viva las abuelas y los abuelos de 6C!!!  : D que repertorios de pelucas y disfraces chulos! he alucinado! great!! Seguid así!

Hoy vamos a empezar corrigiendo los deberes de ayer. Ve a la entrada del día anterior y corrige los deberes como hemos hecho en días anteriores y haz que te lo firmen  enviándome una foto para que los pueda revisar y anotar en mi cuaderno de notas!


Vamos a trabajar con Ingles! aquí hay una novedad.

Explico! mirad, los compañeros de otras clases debían de estar entrando en nuestro blog para hacer la tarea de inglés que es conjunta para todos los sextos pero como aquí vemos muchas asignaturas , se han liado un poco ya que presta a confusión y entonces he creado un segundo blog donde vamos a ir informándonos de la tarea de ingles poco a poco. Para que el alumnado de otros cursos no se lié y tenga que estar viendo que día se hace ingles y que día no voy a dejar la tarea de ingles de toda una semana, así que entra y ve haciendo un poco de tarea hasta terminarla toda , pero no tienes que terminarla toda hoy que es mucha para un solo día. La idea es que  me envíes la tarea terminada como fecha limite el viernes próximo, y que entres unas tres veces, haciendo un poco cada vez, vale?

La dirección del nuevo blog de ingles que unifica las tareas de ingles para todos los sextos igual es:

https://inglesdesextoenelsangregorio.blogspot.com/


Así que entrad y haced unos cuantos ejercicios!




Seguimos con Cono


Seguimos con el proyecto del cuerpo humano. Antes de Semana Santa hicimos un trabajo individual sobre uno de los aparatos del cuerpo humano.

¿Qué vamos a hacer?

  • Hoy vamos a mirar 2 de los vídeos que nuestros compañeros hicieron en flipgrid. Los 2 que cada uno quiera. Vamos a intentar valorar alguno que no tenga vídeos de respuesta.
  • Vamos a grabar un vídeo de respuesta en el propio Flipgrid a cada uno de los vídeos. En ese vídeo, vamos a valorar el trabajo del compañer@. Hay que explicar:
    • Qué nos ha parecido el trabajo que han hecho.
    • Qué nos ha parecido cómo lo ha expuesto
    • Qué es lo que más me ha gustado del vídeo.
    • Qué es lo que podría cambiar para hacer un vídeo más chulo.

Para responder al vídeo de nuestro compañer@, le das para verlo, y allí le das al + en el círculo blanco.
Recuerda que tienes que hacer dos vídeos diferentes, uno para cada uno de los compañer@s que hayas elegido.


Recuerda que la utilidad de esta actividad es que aprendamos cosas de otros aparatos y sistemas de forma divertida y explicadas por nuestros compañeros. Así que presta mucha atención y veras lo que aprendemos con tan solo atender a los nuestros. 




Lengua


Vamos a trabajar un articulo de la revista muy interesante junior, que os recomiendo bajéis el numero del mes pasado que es gratis cortesía de la revista como regalo a tanto confinamiento, que hay cosas muy interesantes y lecturas muy chulas!  



Después de leerte el artículo responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno:
1.¿Te ha parecido interesante? o ¿podríamos llamar a la revista muy aburrida junior?
2.¿Qué es la senescencia?
3.¿Qué significa envejecer?
5.¿Conoces alguna persona que tenga entre 50-55 años y la consideres vieja? (no vale pensar en mí o te pongo un negativo jeje)
6.¿Cuál o cuales de las hipótesis piensas que es la más correcta para aclararnos por qué envejecemos?
7. Experimento: dicen que el audio que vas a escuchar a continuación si tienes un oído joven podrás oírlo, sin embargo con oídos mayores de 35 años normalmente se empieza a tener dificultad para escucharlo. Haz el experimento contigo y dime en que nivel estás¿? y después con algún familiar tuyo más mayor que tú y pregúntale que escucha...Coméntanos que te ha parecido y que reacción han tenido tu madre o padre o herman@s. Abro un grip en flipgrip para que me cuentes de voz como ha ido este experimento, vale? y que cara han puesto tus padres! sácalos si no les da vergüenza a ver que caras se les ponen! y en que nivel están¿?

Aquí el test de la frecuencia 

domingo, 12 de abril de 2020

Lunes 13 de Abril



Hola muy buenas a todos!!! y todas!!! ya estamos de vuelta!! Como han ido esas vacaciones??

Espero que bien!!! Que largo ya! casi un mes que dejamos el cole!! puff!!! bueno! esperemos que lo más largo ya pasara y pronto podamos volver! Tengo muchas ganas de veros! De momento no hay ninguna instrucción de fecha para volver, así que en cuanto sepa algo os aviso!

Bueno espero que vengáis con las pilas renovadas! Así que vamos a darle caña!

Como de costumbre vamos a ir a la entrada del día anterior para corregir las actividades que mandamos del libro.  El cuento ya lo corrijo yo desde las fotos que me enviáis.


En esta segunda etapa de tele-trabajo ademas de seguir con las actividades trataré de dejar mas vídeos explicativos y contestar desde flipgrip a vuestros vídeos con otros vídeos. Es mucho más rápido e interesante. El problema del teletrabajo con tanto volumen de vídeos (uno o varios por cada alumn@ al día) es el tiempo que toma ya que hay que escribir a cada un@ y no es tan ágil como en persona. Poco a poco le voy cogiendo el truco a todos estos programas y blogs, así que intentaré contestar con vídeo ya que es mucho mas rápido mas directo y práctico. Además intentaremos hacer por Zoom vídeo conferencias a ciertas clases ok? A ver como se nos da!

No olvides que vosotr@s también podéis contestar a los vídeos de vuestros compañeros con vídeos dándole a REPLY en flipgrip. seria algo así como un chat pero en lugar de escribir seria con vídeo siendo mucho más rápido y directo! Anímate a contestar a tus compañer@s!!


Bueno pues empecemos! antes que nada! ve a flipgrip para ver que he abierto un nuevo grip para que tod@s hagamos el reto ganador! como había muchos votos para algunos vídeos pues he dado la posibilidad de poder hacer entre los 4 retos más votados! ve a flipgrip y entérate que reto ademas de el de Alejandra, que ha sido la ganadora con mas votos, puedes hacer! he seleccionado 4!! Anímate y déjanos tu vídeo! dale a la persona que mas te guste como ha hecho su reto!!!


Para empezar con los deberes vamos a empezar con Mates!


Hoy empezamos un tema nuevo que es el tema 8. Leete la pagina 146 y 147. Y luego vete a la página 148. Vamos a ver cual es la diferencia entre frecuencia absoluta y la relativa. Haz los ejercicios del 1 al 5.



Vamos con Lengua

Para empezar con lengua nos vamos a ir a la página 122 y iremos a trabajar con la literatura en particular con la narrativa el cuento y la leyenda. Léete la página 122 y copia en tu cuaderno el cuadrito que está en gris al final del todo. Después léete la leyenda del arroz de la página 123 y haz los ejercicios de esa misma página desde el 1 hasta hasta el 7. Por último haz el ejercio 7 además de escrito, hazlo en flipgrip y cuéntalo como si fueras una abuelita o abuelito. Hay que disfrazarse es decir que vale utilizar ropa vieja o antigua o chula que te haga parecer más mayor. Te puedes hasta maquillar y tienes que imaginarte que nosotros a los que nos lo cuentas somos tus nietos. Pon voz de ancian@ incluso! Verás que divertido!! Voy a crear un grip que se llame las leyendas de mi abuel@! ;) Allí os esperamos! 

Eso es todo por hoy!


no olvides que he subido hoy dos grip uno el reto y otro el cuento de nuestro abuel@ VALE¿? NO TE OLVIDES!!

Posdata: Actualizado hoy lunes 13 a las 10:30. La seño de francés Nuria dice: "
Si no te importa informa x favor a tus alumnos cuando tú contactes hoy con ellos que las clases de francés pasan a los viernes de 11 a 13 h. A las 11:00 les subo la tarea y un enlace para unirse a ZOOM a una videoclase a las 11:30 h. La videoclase será para explicar, resolver dudas y hacer la tarea." Vale? Así que todo el mundo atento el viernes para entrar a esa hora en la app Zoom y estar online. 

Soluciones Mates

Soluciones Lengua 

miércoles, 1 de abril de 2020

Jueves 2 de Abril

Muy buenos días a todos y todas! Hoy es el último día de clase o de teletrabajo ya que mañana es fiesta!! yujuuuuuu!! llegan las vacaciones! Bueno mucho ánimo y dejo unos cuantos deberes y nos vemos a la vuelta! Los deberes de ayer no hace falta que los corrijáis esta vez porque casi todos los ejercicios se corrigen con vídeos y no son solamente para hoy. 

Empezamos con matemáticas

Como ya sabéis hemos trabajado la unidad entera y para concluir vamos a ir a la página 143 para repasar la unidad. Léete bien la parte de organiza tus ideas, y fíjate bien como son y cómo actúan los números enteros. Una vez concluido eso haz en tu cuaderno de esa misma página desde el ejercicio 1 hasta el ejercicio 5. 


Vamos con Lengua! 

Vamos a terminar los ejercicios de la página 119 desde el 7 hasta el 11 que nos quedaban pendientes. Una vez terminado esto vamos a ir a la página 120 y 121. Vamos a redactar un cuento fantástico y para poder hacerlo tenemos que realizar todos los ejercicios de la página 120 y 121 que nos van a ir ayudando a tener un guión de nuestro futuro cuento fantástico. 


No es necesario que los hagas todos hoy puedes hacerlo durante los próximos días, porque son muchos, pero una vez que hayas terminado todos los ejercicios te habrás dado cuenta que tienes tu cuento fantástico terminado prácticamente!. Ya sólo queda te queda que me lo cuentes en flipgrip. Puedes teatralizar tu cuento, utilizando marionetas, dibujos, disfrazarte en casa o cualquier otra cosa que se te ocurra que sea divertida. Pueden ser muñecos o simplemente leerlo como un audiocuento poniendo diferentes voces. Recuerda que tienes tiempo de sobra. Ya estás de vacaciones!! Así q no corras y no lo hagas a la ligera. 

Como último recordaros también que tenéis que hacer las exposiciones de cono y que también tenéis tiempo de sobra x tener la semana Santa de por medio! 

Bueno me despido y espero que lo paséis muy bien esta semana! Ánimo y no desesperéis! Estamos en contacto! 

Os recuerdo que el viernes se cierra las votaciones de los retos y el reto ganador lo anunciaré en el blog ese mismo viernes por la tarde! Estoy expectante xq no sé si tendré que comerme una galleta desde la frente sin tocarla con las manos o meter mi cabeza en harina o que sé yo... :D :D 

A la vuelta de las vacas nos tendremos que bajar un programa que se llama zoom para poder dar algunas clases interactivas donde todos nos podremos ver, sobretodo para explicar algunas cosas más difíciles y también veros las caritas! Qué tengo muchas ganas! Un abrazo fuerte a tod@s! Os echo de menos y espero q estéis bien! Cuidad de vuestros papis, mamis! Y familia! Un besote!!

Vacas!!!! 

Correcciones 

Mates pág 143 Ej del 1 al 5

Lengua ej de la página 118 del 7 al 11