martes, 12 de mayo de 2020

Miercoles 13 de Mayo

Hello Good morning! Como de momento los libros del maestro no los tengo hasta la semana que viene que abran el cole para el equipo directivo, durante esta semana no voy a dar plantillas correctoras y los corregiré yo los deberes esta semana en espera de poder ir al cole que Antonio me abra y pillar el libro de mates del tercer trimestre y de lengua. Pero necesito que vuestros padres firmen que habéis hecho los deberes de todas maneras vale¿?  Así que sin mas dilación vamos al trabajo! 


Pues vamos a Cono.

Primera tarea

Estamos trabajando los dinosaurios. Hoy vamos a trabajar en lugar de tres asignaturas
como hacemos siempre, vamos a trabajar el doble de Cono, con lo cual solo tendremos dos asignaturas para
trabajar hoy; lengua que es con lo que vamos a terminar y cono pero doble de cantidad vale¿? Ya que vamos
un pelín atrasados con respecto a otras clases en Cono.


Bueno pues para empezar, vamos a hacer una línea del tiempo en el cuaderno.
Te dejo un ejemplo sobre una línea del tiempo.
Pero no te sirve porque no es de los dinosaurios….es para que veas un ejemplo.


linea del tiempo para niños de primaria - Buscar con Google ...








Mira este vídeo que te lo explica bien
¿Qué vamos a hacer? Haz una línea temporal EN TU CUADERNO, en la que expliques la “era de los dinosaurios”:
  • Apunta en la línea temporal las diferentes eras: triásico…
  • Apunta desde qué año hasta qué año dura cada época. 
                  Recuerda que los dinosaurios vivieron hace millones de años….
                  Puedes anotar por ejemplo 65MA en vez de 65000000
  • Apunta los dinosaurios más importantes de cada época. Uno o dos ejemplos.
  • Haz un pequeño dibujo para ver cómo era la Tierra en cada época. .
Aquí te dejo un vídeo para que te hagas una idea (puedes pausar el vídeo para ir haciendo los dibujos) o
puedes buscar una imagen en Internet.


https://www.youtube.com/watch?v=uLahVJNnoZ4&t=42s

Hazlo bien, porque la vamos a utilizar….



Segunda Tarea:
Pues bien con la línea del tiempo que hemos hecho vamos a trabajar un poquito. Hemos visto con la línea temporal, que los dinosaurios se existieron hace mucho tiempo…. Sobre 65 millones de años. 
¿Pero sabes que hay animales que viven hoy que ya existían en tiempos de los dinosaurios? 
¿Qué vamos a hacer? Buscar un animal que siga existiendo desde la época de los dinosaurios (no ese animal concreto, sino su especie)
En dos folios (o una cartulina). Busca y haz un pequeño trabajo sobre el animal que has buscado. Recuerda, que tiene que seguir existiendo hoy en día y que conviviera con los dinosaurios. Al menos tienes que hablar sobre:
  • Nombre del animal.
  • Cuándo apareció en la Tierra.
  • Características del animal: mamífero, ave….peso, tamaño….carnívoro, herbívoro…todo lo que se te ocurra. (recuerda el proyecto de los animales).
  • Dibujo (bien hecho) del animal.
  • Por qué crees tú que ha sido capaz de sobrevivir tanto tiempo (la especie, no el animal concreto…)
  • Curiosidades.
Ahora vamos con Lengua:


Vamos a continuar por el libro por la página 157 y hoy vamos a trabajar con las famosas siglas. ?¿Que son¿? Ahora tan
de moda por el COVID... también son Siglas.. a que hacen referencia cada una de ellas. Y que son también las abreviaturas¿?.

Lee el cuadro rosa con atención y haz los ejercicios del 1 hasta el 7. Para terminar haz que algún familiar te dicte el dictado
de la página 161 y una vez lo hayas hecho lo corriges y me lo envías también con las fotos de los otros ejercicios de hoy.

Te dejo vídeo explicativo sobre las siglas y sobre las abreviaturas!





Y eso es todo por hoy! Espero que paséis un buen miércoles!!





























Mira este vídeo que te lo explica bien
¿Qué vamos a hacer? Haz una línea temporal EN TU CUADERNO, en la que expliques la “era de los dinosaurios”:
  • Apunta en la línea temporal las diferentes eras: triásico…
  • Apunta desde qué año hasta qué año dura cada época. 
                  Recuerda que los dinosaurios vivieron hace millones de años….
                  Puedes anotar por ejemplo 65MA en vez de 65000000
  • Apunta los dinosaurios más importantes de cada época. Uno o dos ejemplos.
  • Haz un pequeño dibujo para ver cómo era la Tierra en cada época. Aquí te dejo un vídeo para que te hagas una idea (puedes pausar el vídeo para ir haciendo los dibujos) o puedes buscar una imagen en internet.

Hazlo bien, porque la vamos a utilizar….

No hay comentarios:

Publicar un comentario