miércoles, 20 de mayo de 2020

Jueves 21 de Mayo

Hola muy buenos dias!! com llevais la semana¿? vamos que ya queda poquito para el finde!!! ánimo!!

Hoy vamos a tener un día completito ya que tendremos un poco de cada cosa, un poco de Lengua, un poquito de Cono y un poco de Mates también! pero veras que pronto terminamos y que sencillo es! esto está chupao para vosotr@s!



Comenzamos con Lengua

Lengua

Vamos a ir a la página 160 a trabajar un poco la ortografía. Tenemos que recordar cuando se escribía la coma y cuando se escribía el punto y coma. Para ello leerte el cuadrito de genial Natasha y haz en tu cuaderno un pequeño resumen propio para que te ayude a recordar cuando se ponía uno y cuando se ponía otro.

Una vez terminado haz los ejercicios 1, 2 ,3, 4 5 y haz que algún adult@ o herman@ te dicte el dictado que querías de los dos que hay en la página 161. Recuerda que no vale copiarlo y que debe se ser un dictado real. Eso es todo por hoy en Lengua poquito no!?

Vamos con cono 

Cono

Seguimos con nuestros amiguitos los dinosaurios. Hoy seguimos con el documental de los dinosaurios.
¿Qué hay que hacer?¿ Ver capítulo 3 del documental
Hoy es sobre los grandes reptiles acuáticos. Recordamos que los reptiles marinos NO ERAN DINOSAURIOS.
¿Qué vamos a hacer?
1.- Copia y contesta estas preguntas sobre el capítulo en tu cuaderno.
  • Haz un pequeño resumen del capítulo. Mínimo 30 palabras.
  • ¿Cómo se adaptaron los reptiles a vivir en el mar?¿cómo respiran los reptiles acuáticos?
  • ¿A qué animales actuales se parecen los algunos de los reptiles acuáticos? Escribe dos ejemplos.
  • ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención del capítulo?

2.- Inventa y contesta tres preguntas sobre el capítulo que has visto



Vamos a terminar con Mates. 


Por último vamos a continuar con el recordatorio del máximo común divisor y el mínimo común múltiplo. Recuerda que para llegar a entender mejor esos conceptos tenemos antes que trabajar otros principales también en dichas operaciones. El último día vimos y trabajamos los múltiplos de un número y ahora vamos a trabajar también algo muy parecido que son los divisores de un número. Repito tanto los múltiplos como los divisores son muy importantes para poder entender luego lo que es el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo. 
Fíjate en la fotografía que te dejo justo aquí debajo y copia el cuadrito morado. Vamos a hacer los 3 ejercicios que te dejo de esta misma página solamente. Es muy importante que veas la diferencia entre estos dos conceptos y que los sepas manejar bien. La semana próxima atacaremos ya de lleno con estos dos conceptos más claros, cómo se calcula el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo. Ok!? 

Aquí te dejo la página del libro que no tenéis así que cópialo de esta foto de abajo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario